¡Hola
perdid@s! En esta nueva entrada voy a
hablaros de la otra obra que pude disfrutar el pasado fin de semana. Se trata de El plan, una obra escrita y dirigida por Ignasi Vidal, de la mano de Uroboro
Producción, que ya quise ver en Madrid en su momento pero no llegué a
tiempo, y que pude ver al fin ya que se programó en el Teatro del Mercado de
Zaragoza el pasado fin de semana.
Esta obra ganó el Premio Godoff
a la mejor obra teatral de la escena madrileña 2015 y está nominada en
numerosas categorías al Max de Artes
Escénicas, así que con todo eso, y con las ganas que tenía de verla, pues… ¡no
me lo pensé! y corrí a por mi entrada a la taquilla.
Seguramente,
perdid@s, casi todos conoceréis a Ignasi
Vidal, el autor y director de la obra.
Actor curtido en musicales (Grease,
Rent, Los Miserables, Poker de Voces…) y obras de teatro, así como con
numerosas interpretaciones en televisión, hace un tiempo decidió desarrollar su
vocación, escribir y dirigir, y así lo hizo con Memoria o desierto, Pequeño
catálogo sobre el fanatismo y la estupidez y con esta obra, que lo
convirtió en un esencial del circuito off, tanto en España como fuera de ella, algo que no ha cambiado con su última obra, Dignidad, que también interpreta junto a Pablo Puyol.
![]() |
Foto: Uroboro Producción |
En
esta ocasión nos encontramos ante una reflexión sobre la amistad como elemento
conductor de esta trama. En una sala de
estar observamos a tres amigos, Ramón, Paco y Andrade,
antiguos compañeros de trabajo a los que la crisis ha llevado al paro,
relatándonos su día a día, en ese pozo anímico en el que se recae en situaciones
como ésta, esperando para llevar a cabo un plan, plan que tenían previsto para
ese día. Con un lenguaje absolutamente
familiar y directo, podemos observar el desarrollo de una historia (llena de
historias conexas en su interior) en la que el espectador no es tal, sino que
se convierte en cómplice de sus confidencias como si de otro amigo se tratara,
sentado en ese sofá rojo mientras come pipas…
Confidencias que demuestran el valor de la amistad, la importancia de
apoyar al que lo necesita en cada momento sin juzgar, sin prejucios, sólo en
base a la relación que los une; una reflexión que da una “bofetada” de realidad
tan grande que deja tocado, haciéndote pensar, porque uno no
siempre es consciente de sus circunstancias y de sus actos, aunque sí sea responsable de ellos.
Con
una escenografía sin muchos artificios (una salita de estar como la de
cualquiera de nosotros), no le hace falta más. Su maravilloso trabajo actoral “en
las distancias cortas”, así como el enorme realismo de su texto, son los
elementos que dotan de verosimilitud e intensidad a la obra, con un Javier Navares como Paco
explotando una ansiedad que lo tiene preso, un Manuel Baqueiro como Andrade que da el toque de humor al
texto y un brillante Chema del Barco
como Ramón
que hace pasar al espectador del humor a la sorpresa o la ternura con sólo
un par de frases…
Un
texto maravilloso, una honesta muestra de la realidad social que nos rodea y
una reflexión sobre la amistad, sobre su valor y sobre cómo hacerla valer por
encima de todas las circunstancias que puedan darse. Todo ello, junto con un trabajo de dirección
escénica e interpretación más que destacable, que hace que los aproximadamente
noventa minutos de la obra se conviertan en un suspiro, que te llega al corazón
y te hace pensar, hace que se convierta en una obra que todo amante del teatro debe
ver. Ahora siguen de gira, y es
ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLE, no os la perdáis, os encantará y os hará reflexionar…
¡palabra de perdida!
EL PLAN
UROBORO PRODUCCIÓN
Puntuación 10/10
Autoría y dirección.- Ignasi Vidal
Reparto:
Enrique Andrade.- Manuel Baqueiro
Paco.- Javier Navares
Ramón.- Chema del Barco
Web.- El plan
No hay comentarios:
Publicar un comentario